
El acaparamiento de tierras desde adentro
Con la publicación del segundo dossier renovamos el compromiso de investigar los efectos sociales y ambientales que generan las transacciones de gran escala y a partir de estos resultados, incidir en ...
Con la publicación del segundo dossier renovamos el compromiso de investigar los efectos sociales y ambientales que generan las transacciones de gran escala y a partir de estos resultados, incidir en ...
Este informe recoge las lecciones aprendidas y las buenas prácticas derivadas de la implementación del proyecto “Titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia”, ejecutado p...
Este documento expone los resultados de investigación del Sistema de Información Geográfica y Cualitativa (SIG-C) en el marco de la alianza colaborativa iniciada en 2017 entre el Proceso de Comunidade...
Este informe tiene como objetivo analizar la implementación del proyecto “Titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia”, financiado por Tenure Facility y a cargo del Proce...
Durante el estallido social de este 2021 en Colombia los puntos de resistencia han sido lugares de convergencia de las movilizaciones populares en ciudades y carreteras. Los puntos de resistencia urba...
Memorias del diplomado Análisis integrado de dinámicas conflictivas territoriales desde el quehacer de Observatorios locales...
En el marco de los diez compromisos adoptados por la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC: International Land Coalition) en la búsqueda de una gobernanza de la tierra basada en las ...
La estrechez en la garantía de derechos que han adoptado las políticas y los programas de titulación, constitución, saneamiento y formalización de territorios colectivos para los grupos étnicos se ha ...
El OTEC ha sido una buena oportunidad de visibilizar y desarrollar, bajo un nuevo “paraguas”, los trabajos que veníamos haciendo desde finales del siglo pasado en el grupo de investigación de Conflict...
Históricamente, la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) ha estado poblada por comunidades indígenas, que desde el periodo de la colonización han tenido que soportar el despojo, la degradación y destruc...