
Comunidades negras como grupo étnico


Sistema de Información Geográfica de comunidades negras en Colombia: datos y tendencias de territorios sin titulación colectiva
Este documento presenta el proceso de consolidación del Sistema de información geográfico y cualitativo (SIG-C) que se realizara en el marco de la cooperación entre el Proceso de Comunidades Negras (P...

Volver sobre lo construido. Documentación de casos del proyecto de titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia
Esta cartilla hace parte del informe de Documentación de buenas prácticas del proyecto Titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia, a cargo del Proceso de Comunidades Neg...

Mapeando lo invisible: el Sistema de Información Geográfica como estrategia de protección de los derechos territoriales afrodescendientes en Colombia
Este documento expone los resultados de investigación del Sistema de Información Geográfica y Cualitativa (SIG-C) en el marco de la alianza colaborativa iniciada en 2017 entre el Proceso de Comunidade...

Buenas prácticas y vías indicativas para la política de titulación colectiva
Este informe recoge las lecciones aprendidas y las buenas prácticas derivadas de la implementación del proyecto “Titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia”, ejecutado p...

Las trampas de la memoria y las comunidades negras del Caribe
Autor: Lauren Ortiz

La documentación de las buenas prácticas en titulación colectiva, reflexiones de largo aliento
Autor: Cristiam Guerrero Lovera

Percepciones de apoyo al Paro Nacional en los Montes de María
Autor: Ana María Sierra Blanco y Adriana M. Beltrán Ruiz
Entre el 7 de junio y el 3 de julio estuvimos en los Consejos Comunitarios de Eladio Ariza y Santo Madero, las comunidades campesinas de Asocucal y Asocristo, y el Resguardo Indígena Zenú de San Anton...

Lo que pasa en Colombia no pasa en Barú
Un grupo de jóvenes en la comunidad de Barú convocó a una velatón en El Playón del Triunfo o Plaza del Triunfo, un lugar de importancia para el pueblo barulero y suficientemente visible para reunir a ...

Violencias del paro nacional y en los territorios étnicos: Algunas reflexiones con mirada internacional
Las noticias sobre el paro nacional en Colombia se propagaron como un incendio alrededor del mundo. Llamaba la atención la violencia desmedida por parte del Estado, desplegando los Escuadrones Móviles...

Lo que la comunidad de La Boquillanos enseña sobre el ejercicio de los derechos territoriales
Autor: Laura Babilonia y María José Guerra
