
Comunidades negras como grupo étnico


La documentación de las buenas prácticas en titulación colectiva, reflexiones de largo aliento
Autor: Cristiam Guerrero Lovera

Percepciones de apoyo al Paro Nacional en los Montes de María
Autor: Ana María Sierra Blanco y Adriana M. Beltrán Ruiz
Entre el 7 de junio y el 3 de julio estuvimos en los Consejos Comunitarios de Eladio Ariza y Santo Madero, las comunidades campesinas de Asocucal y Asocristo, y el Resguardo Indígena Zenú de San Anton...

Lo que pasa en Colombia no pasa en Barú
Un grupo de jóvenes en la comunidad de Barú convocó a una velatón en El Playón del Triunfo o Plaza del Triunfo, un lugar de importancia para el pueblo barulero y suficientemente visible para reunir a ...

Violencias del paro nacional y en los territorios étnicos: Algunas reflexiones con mirada internacional
Las noticias sobre el paro nacional en Colombia se propagaron como un incendio alrededor del mundo. Llamaba la atención la violencia desmedida por parte del Estado, desplegando los Escuadrones Móviles...

Lo que la comunidad de La Boquillanos enseña sobre el ejercicio de los derechos territoriales
Autor: Laura Babilonia y María José Guerra

La Boquilla: un caso paradigmático del espíritu de la Constitución de 1991
Autor: Carolina Bejarano

El estado actual de los derechos territoriales, los riesgos, retrocesos y también las oportunidades
Autor: Astolfo Aramburo
El reconocimiento de los derechos étnicos colectivos se logró a partir de la movilización social y política encabezada por la misma gente negra (con muchos aliados) que se diera en su fase decisiva a ...

El reconocimiento de los derechos territoriales en clave de género
Autor: Laura Sofía Muñoz Álvarez
En Colombia, se ha construido a las mujeres afrocolombianas como las garantes del funcionamiento de las estructuras familiares y el cuidado. No obstante, su participación en el proceso social no debe ...

Incumplimiento a la paz, desgobierno y retroceso en los derechos territoriales
Autor: Elias Helo Molina

