
Territorios tradicionales


La búsqueda del derecho territorial. Buenas prácticas en titulación colectiva en el marco del proyecto de titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia
Autor: OTEC & PCN / Cristiam Guerrero Lovera
Este informe tiene como objetivo analizar la implementación del proyecto “Titulación colectiva de tierras ancestrales afrodescendientes en Colombia”, financiado por Tenure Facility y a cargo del Proce...

Mapeando lo invisible: el Sistema de Información Geográfica como estrategia de protección de los derechos territoriales afrodescendientes en Colombia
Este documento expone los resultados de investigación del Sistema de Información Geográfica y Cualitativa (SIG-C) en el marco de la alianza colaborativa iniciada en 2017 entre el Proceso de Comunidade...

La Boquilla: caracterización socioambiental y cartográfica
Autor: OTEC, Corporación Cabildo, RRI
Este documento de trabajo se desarrolló en el marco del proyecto Implicaciones de la anulación del título colectivo de La Boquilla - Cartagena y estrategias de defensa apoyado por Rights and Resour...

La documentación de las buenas prácticas en titulación colectiva, reflexiones de largo aliento
Autor: Cristiam Guerrero Lovera

Las consecuencias del conflicto armado en las formas de socialización de las comunidades negras en Montes de María
Autor: Laura Babilonia Torres

El reconocimiento de los derechos territoriales en clave de género
Autor: Laura Sofía Muñoz Álvarez
En Colombia, se ha construido a las mujeres afrocolombianas como las garantes del funcionamiento de las estructuras familiares y el cuidado. No obstante, su participación en el proceso social no debe ...

Una lucha para la protección y recuperación de territorios ancestrales
Autor: Valentina Aldana, Lina María Duarte y Daniel Moreno
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de llevar a cabo nuestra práctica social con el Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos en un proyecto llamado “Titulación de tierras colectivas ancestr...

Participación del OTEC en eventos internacionales: experiencia en el acompañamiento a comunidades afrodescendientes y entrenamiento en la herramienta LANDex en Trinidad y Tobago.
Autor: Adriana M. Beltrán Ruiz, Elías Helo Molina y María José Guerra B.
Durante este año tuvimos la posibilidad de participar de dos espacios importantes en temáticas que enmarcaron nuestro trabajo en el 2019. En el marco del bicentenario peruano, del 5 al 7 de junio de 2...

Persistiendo en la investigación comprometida con los territorios rurales
Autor: Flor Edilma Osorio
Hace una década, la idea del Observatorio de Territorios Étnicos comenzó a ser una realidad en la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Este es un buen momento para recordar que fueron Johana He...

Intercambio de experiencias entre comunidades afrocolombianas y afrobrasileñas
Autor: Elías Helo Molina y Cristiam Guerrero Lovera
En 2002, un líder afroecuatoriano enunciaba en palabras sentidas lo que para él era la historia del pueblo negro en su país, unas palabras que son el eco de la memoria de los afrodescendientes en toda...

Una mirada desde la región del Caribe a la tenencia de la tierra y las formas de uso de las comunidades de Barú y Montes de María
Autor: María José Arrieta y Felipe Sierra
Las disputas por la tenencia de la tierra no distinguen lenguaje, raza u ocupación, De esto puede dar cuenta la historia en diferentes escalas de espacio y de tiempo. En particular, la lucha por la te...